Los delirios son creencias falsas y extrañas que se mantienen con una convicción fija y no son susceptibles de cambio. Aunque son uno de los síntomas característicos de la esquizofrenia, su origen sigue siendo incierto. En la actualidad una de las teorías más influyentes es la llamada “saliencia aberrante”, que sugiere que los delirios están relacionados con un procesamiento anómalo de la recompensa a nivel cerebral. Esto, a su vez, refleja una liberación excesiva de dopamina, una anomalía neuroquímica que se acepta ampliamente como presente en la esquizofrenia. La señalización errónea del error de predicción de recompensa (RPE por sus siglas en inglés) hace que las personas otorguen una importancia o “salience” a estímulos del entorno que en realidad no la tiene.
En este estudio, a través de la resonancia magnética, se analizaron imágenes cerebrales de 78 pacientes con esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo y 43 personas sanas mientras realizaban una tarea en la que podían ganar dinero, lo que permitía la medición de la señal de la RPE. Dentro del grupo de pacientes, se evaluaron la relación del RPE con los síntomas de delirios y de pensamientos de autorreferencia, un tipo de síntomas muy relacionado con los delirios y que hacen referencia a la sensación de que eventos externos están dirigidos personalmente a uno mismo.
Los resultados mostraron que, en general, los pacientes con esquizofrenia no presentaban diferencias importantes en la activación cerebral relacionada con el error de predicción de recompensa en comparación con los controles sanos. Sin embargo, quienes tenían delirios más intensos mostraban menor actividad en varias regiones del cerebro, incluyendo partes del córtex prefrontal (clave para la toma de decisiones) y los ganglios basales (relacionados con el aprendizaje por recompensa). Resultados similares se encontraron al estudiar a los pacientes con más ideas de autorreferencia. En este estudio los delirios se asociaron con una reducción de la activación cerebral relacionada con el error de predicción de recompensa. Estos resultados contradicen la teoría de la saliencia aberrante, que predice una mayor activación en estas áreas en personas con delirios.
M. García-León, P. Fuentes-Claramonte, A. Gee, N. Ramiro-Sousa, J. Soler-Vidal, P. Salgado-Pineda, L. Torres, N. Jaurrieta, M. Sánchez-Pérez, F. Panicali, E. J. Inarejos Clemente, J. Raduà, S. Sarró, R. Salvador, P. J. McKenna and E. Pomarol-Clotet
Psychol Med (IF: 5,811; D1). 2025; 55: e55. PubMed ID: 39973044. DOI: 10.1017/s0033291724003258