USO DE COOKIES
Utilizamos cookies necesarias de sistema para el correcto funcionamiento de la web y cookies opcionales de Google Analytics para obtener estadísticas de visita.
 +info

Configuración cookies

  • Necesarias

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye galletas que garantizan funcionalidades básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan información personal.

    NombreProveedorPropiedadFinalidadCaducidad+info
    _GRECAPTCHAgoogle.comPropia proveer protección antispam con el servicio el servicio reCaptcha6 meses
    cc_cookie_acceptfidmag.orgPropia Usada per confirmar que l'usuari ha confirmat / refusat les cookies (i quins tipus accepta)1 any
    WEB_SESSIONfidmag.orgPropia Cookie técnica: cookie de sessió PHP. Guarda l'id de sessió d'usuari.al acabar la sessió

  • Análisis

    Les cookies analítiques s'utilitzen per entendre com interactuen els visitantes amb el lloc web. Aquestes cookies ajuden a proporcionar informació sobre mètriques, el nombre de visitants, el percentatge de rebots, la font del trànsit, etc.

    NombreProveedorPropiedadFinalidadCaducidad+info
    _gaGoogle AnalyticsDe tercerosCookie d'anàlisi o mesurament: Identifica els usuaris i proporciona informació sobre com els usuaris troben la pàgina web i com la utilitzen per a realització d'Informes estadístics2 anys
    _gat_gtag_UA_141706552_1Google AnalyticsDe tercerosCookie d'anàlisi o mesurament: Tracking per part de google per google analytics1 minut
    _gidGoogle AnalyticsDe tercerosCookie d'anàlisi o mesurament: S'usa per limitar el percentatge de sol·licituds24 hores
    _guidlinkedinDe tercerosIdentifica de forma única a los visitantes con fines analíticos.90 días
    AnalyticsSyncHistorylinkedinDe tercerosAlmacena información sobre la sincronización de datos con servicios de análisis.30 días
    bcookielinkedinDe tercerosIdentifica de forma única los dispositivos por motivos de seguridad y detección de abusos.2 años
    li_gclinkedinDe tercerosGuarda el consentimiento del usuario sobre el uso de cookies no esenciales.6 meses
    li_mclinkedinDe tercerosAlmacena datos de identificadores para sincronización y segmentación publicitaria.2 años
    liaplinkedinDe tercerosMantiene el estado de inicio de sesión de los usuarios de LinkedIn.1 año
    lidclinkedinPropia Utilizada para el balanceo de carga entre servidores para garantizar el correcto funcionamiento de LinkedIn.24 hores
    UserMatchHistorylinkedinDe tercerosAlmacena información sobre visitas para realizar retargeting publicitario.30 días

ConfigurarRechazar todasAceptar Todas

PMP22/00088 - Elisabet Vilella Cuadrada

Título

Estudio piloto de implementación de una herramienta de cribado para la prevención, diagnóstico y tratamiento de pacientes con un trastorno psiquiátrico del neurodesarrollo: utilización del síndrome deleción 22q11.2 (22q11.2DS) como modelo

Resumen

ANTECEDENTES: Se estima que alrededor del 3 -5% de los pacientes psiquiátricos portan variantes del número de copias neuropsiquiátricas (npCNV), siendo la más común la deleción 22q11.2. OBJETIVO: 1) Demostrar que la implementación de una “herramienta de screening” en centros de salud mental basada en datos clínicos e imágenes faciales permite identificar a pacientes portadores de npCNV que, tras el asesoramiento genético, son diagnosticados, informados y tratados con precisión, mejorando así su calidad de atención. vida. 2) Evaluar si la combinación de datos multiómicos (variantes genéticas comunes y raras y metiloma) y fenotípicos mejora el diagnóstico de los pacientes en comparación con los estándares actuales.

METODOLOGÍA: El proyecto está organizado en 8 paquetes de trabajo (WP). WP1: Coordinación, gestión y difusión. OBJETIVO 1. WP2: Diseño del paquete de formación para psiquiatras y la herramienta de cribado. WP3: Implementación de la herramienta de detección por parte de psiquiatras que reclutan pacientes con trastornos del neurodesarrollo (N= 2000). WP4: Análisis CNV para asignar a los participantes como portadores o no portadores de npCVN (incluido 22q11.2DS). WP5: Pacientes portadores de npCNV programados para asesoramiento genético periódico. WP6: Computación de aprendizaje profundo (DL) de datos genómicos, imágenes faciales y datos clínicos para perfeccionar la herramienta de detección. WP7: Evaluación de la viabilidad del programa de cribado y valoración de la satisfacción de profesionales y pacientes. OBJETIVO 2. WP8: Análisis de polimorfismo de un solo nucleótido (SNP) para calcular puntuaciones de riesgo poligénico (PRS) para trastornos psiquiátricos y calcular el riesgo general de cada participante (npCNV + PRS). Análisis diferencial de metiloma (DM) y secuenciación del genoma completo (WGS) en cuatro grupos clínicos: A) portadores de 22q11DS (N=20), B) otros portadores de npCNV (N =60), no portadores de npCNV con C) alto (N= 60), y D) puntuación de gravedad baja (N=60) en la lista de verificación clínica. DL calcula datos multiómicos, imágenes faciales y datos clínicos para predecir diagnósticos psiquiátricos, considerando la perspectiva de género.

VIABILIDAD: Los 17 grupos de investigación del proyecto tienen una amplia experiencia en genética psiquiátrica y asesoramiento genético. El proyecto involucra dos estructuras IMPaCT (Medicina Genómica y Ciencia de Datos); la participación de investigadores nacionales e internacionales de 22q11.2DS; y la participación de asociaciones de pacientes, incluida la 22q11.2DS.

IMPACTO: Nuestra herramienta de detección permitirá 1) el diagnóstico, tratamiento y seguimiento correctos de pacientes psiquiátricos portadores de npCNV de acuerdo con las pautas clínicas internacionales; 2) concienciar a los profesionales de la psiquiatría sobre el fuerte componente genético de las enfermedades mentales; y 3) reducir el estigma sobre las enfermedades mentales.

Importe de la ayuda

1.679.997,00 €

Financiador

Instituto de Salud Carlos III y cofinanciado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

 

LOGO Plan de recuperacion NextGeneration COLOR Unión Europea

    

Formamos parte de
Fundación Hospitalarias
HH Província España
Contactanos

Avda. Jordà, 8, 08035 Barcelona
Teléfono: 935 480 105
E-mail: fundacio@fidmag.org
Formulario de contacto online 

           

 

Reconocimientos a la calidad y la excelencia
Última modificación: 23/10/2025