USO DE COOKIES
Utilizamos cookies necesarias de sistema para el correcto funcionamiento de la web y cookies opcionales de Google Analytics para obtener estadísticas de visita (sin obtener datos personales). + Info
Aceptar cookies

Publicado un estudio de neuroimagen y genética sobre el papel del gen DISC1 en la comprensión de los cambios en la actividad del cerebro en la esquizofrenia

Combining fMRI and DISC1 gene haplotypes to understand working memory-related brain activity in schizophrenia
10/05/2022

FIDMAG (CIBERSAM G-15) publica el primer estudio en describir un efecto diferencial de los haplotipos del gen DISC1 en la actividad cerebral en la esquizofrenia.


Analizando la variabilidad genética de personas con esquizofrenia y personas sanas del gen DISC1 se ha detectado que la combinación de determinadas variantes genéticas (también llamadas haplotipos) se asocia con el riesgo de sufrir el trastorno.


Combinando estos datos genéticos con datos de neuroimagen funcional (capturadas mientras los participantes realizaban una tarea de memoria de trabajo dentro de la resonancia magnética), se ha observado que en función de estas mismas combinaciones genéticas existen diferencias en los patrones de actividad de las personas que padecen esquizofrenia y de las personas sanas. Las regiones cerebrales en las que se han detectado estas diferencias de actividad son regiones como el córtex prefrontal dorsolateral y el ventrolateral, especialmente relevantes para la realización de tareas con un componente cognitivo.


Estos resultados sugieren que el gen DISC1 puede desempeñar un papel relevante en las alteraciones funcionales presentes en el trastorno y contribuyen a mejorar el conocimiento de las bases biológicas de la esquizofrenia.


La siguiente imagen muestra las regiones cerebrales donde se detecta que, en función de la presencia o ausencia de determinadas combinaciones de variantes genéticas (haplotipos) del gen DISC1, las personas con esquizofrenia y las personas sanas presentan patrones de actividad diferentes en respuesta a una tarea de memoria de trabajo o de una tarea ejecutiva.
 

 

50740687b0120aa2e8e5

 

 

Más información:

M. Guardiola-Ripoll, A. Sotero-Moreno, C. Almodóvar-Payá, N. Hostalet, A. Guerrero-Pedraza, N. Ramiro, J. Ortiz-Gil, B. Arias, M. Madre, J. Soler-Vidal, R. Salvador, P. J. McKenna, E. Pomarol-Clotet and M. Fatjó-Vilas

Combining fMRI and DISC1 gene haplotypes to understand working memory-related brain activity in schizophrenia

Sci Rep (IF: 4,380; Q1). 2022; 12: 7351 PubMed ID: 35513527 

Enlace a la publicación

 

Formamos parte de
HH Província España
Contactanos

Avda. Jordà, 8, 08035 Barcelona
Teléfono: 935 480 105
E-mail: fundacio@fidmag.org
Formulario de contacto online 

           

 

Reconocimientos a la calidad y la excelencia
Última modificación: 03/10/2023