USO DE COOKIES
Utilizamos cookies necesarias de sistema para el correcto funcionamiento de la web y cookies opcionales de Google Analytics para obtener estadísticas de visita (sin obtener datos personales). + Info
Aceptar cookies
Formación

Patologías Resistentes - 12a Edición, 2023

26-27 octubre 2023
8,25h
250 € / 300 €
Inscripciones cerradas
Online
T. 93 548 01 05
docenciafidmag.org
web

¿Quieres más información? Escríbenos a docencia@fidmag.org

 

El objetivo del curso es analizar las causas de refractariedad y profundizar en el conocimiento de estrategias terapéuticas para pacientes que no responden a los tratamientos habituales.

 

12a Edición - 26 y 27 de octubre

Pronto tendremos toda la información de la edición 2023.

Por ahora, consulta qué hicimos en la edición 2022:

 

Contenidos - descarga el programa de la edición anterior aquí.

 

Asistencia

Es necesaria la asistencia mínima al 80% de las sesiones para recibir el certificado de asistencia.

 

Precio edición 2022

Matrícula general: 300€ 

Matrícula reducida: 250€ para adscritos al CIBERSAM y personal interno de Hermanas Hospitalarias no financiado. La inscripción del personal interno de Hermanas Hospitalarias requiere ser autoritzada y gestionada por la correspondiente Dirección Médica/RRHH.

 

Metodología edición 2022

Formato online: streaming (Zoom)

Sesiones en directo, organización en mesas en las que hay espacio para dudas, debate y participación al final de cada sesión.

 


 

Programa edición 2022

 

6 de octubre de 2022

08:45 – 09:00 Presentación y bienvenida Dra. Edith Pomarol-Clotet

Mesa 1
Moderadora:  Dra. Rosa Hernández Ribas / Dr. Manuel Sánchez

  • 09:00 – 09:30 Introducción al concepto de Refractariedad Dr. Mikel Urretavizcaya
  • 09:30 – 10:00 Neurobiología de la Depresión resistente Dra. Elena Rodríguez Cano
  • 10:00 – 10:30 Tratamientos farmacológicos en Depresión refractaria Dr. Salvador Sarró
  • 10:30 – 11:00 Debate
  • 11:00 – 11:30 Pausa

Mesa 2
Moderadora: Dra. Paloma Fernández Corcuera / Dr. Manuel Martín Carrasco

  • 11:30 – 12:00 Actualización de tratamiento de Trastorno Bipolar Refractario Dra. Naia Saez
  • 12:00 – 12:30 Abordaje farmacológico de la psicopatología y las alteraciones psicomotoras del anciano Dr. Jorge Cuevas
  • 12:30 – 13:00 Esquizofrenia y trastorno de espectro autista, diagnóstico diferencial o comorbilid Dra. Maria Giralt
  • 13:00 – 13:30 Debate

 


 

7 de octubre de 2022

Mesa 1
Moderadora:  Dra. Amalia Guerrero / Dr. Francisco del Olmo

  • 09:00 – 09:30 Esquizofrenia refractaria y ultra-refractaria Dra. Ester Boix
  • 09:30 – 10:00 Terapia electroconvulsiva: Indicaciones y eficacia Dr. Oscar Alcoverro
  • 10:00 – 10:30 Refractariedad en el Trastorno Delirante Crónico Dr. Víctor Vicens
  • 10:30 – 11:00 Debate
  • 11:00 – 11:30 Pausa

Mesa 2
Moderadora: Dra. Mercè Madre Rull / Dr. Carlos Martín-Lorenzo

  • 11:30 – 12:00 Factores asociados a conductas autolesivas, ideas de muerte y suicidio Dr. José Enrique Layrón Folgado 
  • 12:00 – 12:30 Patología Dual y refractariedad Dr. Santigo Durán-Sindreu
  • 12:30 – 13:00 Tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo Refractario Dra. María del Pino Alonso
  • 13:00 – 13:30 Debate

 


Solicitada la acreditación de la actividad al Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.


 

 

Actividad con el aval de:

Logo CIBERSAM blanc

 

ccaa0ca06fd02b7b9162

 

 

 

Reconocimientos a la calidad y la excelencia
Última modificación: 06/06/2023